Buscar

Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM Radio Panamericana Leyendas de la Salsa | 5:00AM - 6:00AM

CIELO TORRES RESPONDE a CRÍTICOS SOBRE los COVERS: “No me gusta que desmerezcan el trabajo”

admin

Thumb

En exclusiva para Radio Panamericana, Cielo Torres habló de todo sobre su presente.

Cielo Torres nos contó todo sobre sus nuevos proyectos: el nuevo tema que está por venir con Karol Sevilla y lo que viene trabajando junto a Master Chris. Además, confesó que un álbum inédito llegará pronto. 

¿Qué significa «Cumbias en su Salsa» para ti? 

Es un homenaje a la cumbia peruana, porque he escogido los clásicos de la cumbia que en algún momento me han acompañado en mi carrera. Por ejemplo hay una canción que he cantado con Agua Bella, “El teléfono” que también he hecho cuando pintura roja me invitó a un homenaje; entonces son canciones que me han acompañado en mi carrera musical y yo quería esta versión en salsa, porque las letras de la cumbia peruana son letras muy bonitas y tienen un sentimiento muy especial. 

¿Por qué crees que se está generando mucha expectativa entre tus fans por el tema con Karol Sevilla? ¿Será una salsa? 

Se generó una amistad muy bonita y llegamos a la conclusión de que somos hermanas separadas por la vida y por eso decidimos un día sentarnos a escribir una canción juntas con Beto Gómez, que es un amigo que nos ayudó. Decimos escribir y contar una historia con la música que es lo que a nosotras nos gusta hacer. Puede ser una salsa, pero no va a iniciar una salsa… Tienen que escucharla en realidad, pero sí puede haber salsa ¿Quién sabe?

¿Qué es lo nuevo que se viene con Master Chris? ¿Se trata de un tema inédito? 

He tenido la oportunidad de conocer a Master el año pasado y este año nos juntamos. Lo pude ver cuando fuimos a los ‘Premios Heat’ y era algo que yo quería hacer, que yo quería trabajar. He escuchado su trabajo anterior. He escuchado sus referencias, que son muy buenas; pero esta vez tanto él como yo hemos decidido que queremos hacer algo distinto y algo que marque un sello original para Cielo Torres. Por eso es que viajé a Punta Cana. Este tiempo con él en su estudio pude compartir con otros artistas que él tiene en su disquera y hemos podido crear cosas muy interesantes. 

Primero trabajaste con Sergio George, ahora con Master Chris ¿Crees que estás bien encaminada para buscar la internacionalización? 

Ese creo que es el camino de nosotros los artistas, yo como cantante siempre he buscando que mi música llegue al mundo. El primer paso era que mi música llegue al Perú, lo he logrado. He logrado que mucha gente sepa quién es Cielo, que canten mis canciones y que coreen conmigo mis temas. Creo que sí, claro, que el próximo paso sea llegar al mundo. Llegar a que la gente en el mundo sepa que existe una peruana que se llama Cielo Torres, que está haciendo música. Eso es lo que estoy buscando y por lo que estoy trabajando. 

¿Qué opinas de las críticas que reciben los artistas que sólo hacen covers?

Yo respeto la opinión del público, respeto la opinión de cada uno; pero lo que no me gusta es que desmerezcan el trabajo. Al momento de hacer versiones de canciones, que lo hice con la cumbia peruana, implica un trabajo muy amplío de por medio; tanto de arreglos como de versionar el tema, buscar un estilo que no se aleje del original, pero que también muestre tu esencia como artista, pagar los derechos al autor, hacer un montón de trámites para que todo sea formal y legal. Hay un trabajo muy amplío. Incluso más amplío del que cuando uno saca un tema inédito, por el tema de permisos y todo; que yo siempre lo he hecho para que todo sea correcto. Es un poco triste que el público te juzgue y te señale de esta forma diciendo que no tienes talento porque haces covers. Esto es una manera de poder hacer contenido musical, es una estrategia musical para poder seguir teniendo música, mientras a la par estoy preparando mi disco de canciones inéditas, no es que no lo esté haciendo, lo estoy haciendo, pero implica muchas cosas: tiempo e inversión.

¿Qué consideras que le hace falta al artista peruano para ser más reconocido internacionalmente? 

Creo que estamos encaminados a eso, a poder salir. Ya tenemos exponentes que están fuera, nominados a premios internacionales y eso ya significa que hay un camino abierto en el que todos tenemos que empezar a avanzar. Estamos encontrando el camino y eso es lo más importante. De ahora en adelante depende en sostenernos y mantener un trabajo fuerte. No creo que nos falte algo, es el momento, es esperar que llegue el momento indicado para que el artista peruano llegue al mundo entero.