Buscar

Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM Radio Panamericana Barrio Hit - Luciana Roy | 12:00PM - 3:00PM

¿Conocías la verdadera historia detrás de “El gran varón”?: Su compositor lo cuenta todo 

Redacción Panamericana

Thumb

Omar Alfanno estuvo en la cabina de Radio Panamericana este miércoles y nos contó los detalles sobre “El gran varón”, tema interpretado por el gran Willie Colón.

El miércoles 22 de mayo, llegó Omar Alfanno y la orquesta Septeto Acarey a la cabina de Radio Panamericana, donde hablaron de su nuevo álbum que rinde homenaje al compositor panameño y que, además, cuenta con una colaboración con él mismo. 

Omar Alfanno contó muchas anécdotas de su trayectoria y las historias detrás de sus canciones, entre ellas, “El gran varón” que más tarde fue interpretada por Willie Colón.

¿Quién fue Simón, “El gran varón”?

Leo, ‘el tiburón’, no pudo evitar preguntarle cómo surgió “El gran varón”, tema que fue todo un éxito y que hasta el día de hoy se sigue bailando y cantando por las familias de habla hispana. Además, esta canción también se ha convertido en un himno para muchos.

Omar Alfanno relató que en los años 70 ser homosexual abiertamente era muy mal visto por la sociedad y que al graduarse, todos sus amigos incluido él se fueron al extranjero y tiempo más tarde, todos se encontraron en un barco en Miami. 

“Me encuentro en un barco con unos compañeros míos y yo le pregunté que ha sido de fulano y cuando pregunté por este compañero me dicen ‘se volvió homosexual’ y para mí fue un shock porque nadie sabía nada”, comentó. “Yo me regreso a México y en mi apartamento está el piano y pasó por ahí y hago pum pum pin (imita las notas musicales) y salió ‘en la sala de un hospital…’ y saqué la canción”, reveló.

“Pero yo deje volar mi imaginación (con la letra de la canción). Él sí tenía unos papás muy recalcitrantes como todos nosotros…”, relató. “Yo dejé desarrollas todas las ideas y dije ‘wow’, así empecé de lo que me habían contado y yo me quedé pensando”, dijo después Omar Alfanno

De la misma manera, aclaró que la persona en la que se inspiró para componer esta canción no se llamaba Simón y que no fue hasta que se fue al extranjero, donde este fue libre con su sexualidad.

Omar Alfanno dijo que cuando presentó la canción a Jorge Luis Piloto, él le dijo que faltaba algo y ahí es donde decide matar a Simón. “Simón se tiene que morir la historia en la sala de un hospital, pero en ese momento el Simón real no, yo no sabía de él”, contó. Asimismo, dijo que lo de la ‘extraña enfermedad’ fue una coincidencia, pues aún no se veían casos de SIDA.