Redacción Panamericana

Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025. El reconocido escritor peruano dejó su huella en Radio Panamericana.
14 Abr 2025
Los hijos de Mario Vargas Llosa anunciaron su sensible fallecimiento a los 89 años de edad en Lima. Según Enrique Ghersi, amigo del Nobel peruano, reveló en Panorama que la causa de su muerte habría sido neumonía.
Vargas Llosa dejó un legado importantísimo en la literatura y, además, en la radio. Antes de recibir el Nobel y cuando apenas cursaba sus estudios en San Marcos, Vargas Llosa trabajó en Radio Panamericana.
El paso de Mario Vargas Llosa en Radio Panamericana
En 1954, cuando tenía 18 años, Vargas Llosa era Director de Informaciones en Radio Panamericana. Su paso por este medio quedó registrado en su famosa obra “La Tía Julia y el Escribidor”.
Se encargaba de redactar el micronoticiero de un minuto cuando la radio tenía apenas un año de fundada. Este trabajo le permitió obtener ingresos adicionales mientras estudiaba Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
«Radio Panamericana ocupaba el segundo piso y la azotea de un edificio flamante, y tenía, en su personal, ambiciones y programación. (…) Una prueba de su inquietud cultural era ese Servicio de Informaciones que Pascual y yo alimentábamos, en un altillo de madera construido en la azotea», escribió en su libro.
El trabajo de Vargas Llosa en la radio también llegó a la pantalla grande. Keanu Reeves interpretó al Nobel peruano de “Realidad y Ficción» (1990), una adaptación cinematográfica de “La Tía Julia y el Escribidor”.